{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transición democrática e institucionalización legislativa: el caso de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados de México (2000-2012)

Resumen: Una transición democrática cambia el ambiente del sistema político. Las legislaturas, para mantenerse vigentes, deben adaptarse al nuevo entorno. Una posibilidad de adaptación es la institucionalización. Este es un proceso en el que las organizaciones modifi

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre el optimismo y la necesidad: las relaciones Cuba-Estados Unidos

Resumen: El acuerdo celebrado entre Cuba y Estados Unidos en el último diciembre de 2014 por el que se acordó la reanudación de las relaciones entre ambos países, después de más de cincuenta años de interrupción, demuestra un cambio histórico y una oportunidad recípro

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exconvictos deportados, violencia y cooperación transfronteriza entre México y Estados Unidos

Resumen: En 2013, por Tijuana, los exconvictos deportados de Estados Unidos hacia México sumaron 7 mil. La mitad de quienes fueron deportados desde el interior del país fueron convictos por delitos graves, castigados con más de un año de cárcel. Las ciudades fronteriz

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El régimen multilateral de comercio en los tiempos del ‘regionalismo del siglo XXI’: cinco escenarios para la agenda emergente
Julieta Zelikovich

Resumen: Dentro del GATT-OMC, la función negociadora fue durante años uno de los principales atractivos del régimen multilateral de comercio. Sin embargo, la parálisis de la Ronda Doha, sumada a la evolución del comercio, y la relevancia adquirida por los regionalismo

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}