{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The role of the Euroblogosphere in a context of a European Public Sphere
Javier Ruiz Soler

Abstract: This article aims to illuminate the perception of Spanish and English language bloggers and to understand them and their activities from the analytical perspective of an online European Public Sphere (EPS). The research, using a methodology of semi structured

en es

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una tipología de narrativas mediáticas identitarias
Salomé Sola Morales

Resumen: El presente artículo pone de manifiesto el importante papel de los medios de comunicación en la configuración narrativa de las identidades personales y sociales. En primer lugar, se plantea el vínculo entre narración, comunicación e identidad. En segundo luga

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cartelista como profesional de la publicidad en España durante el siglo XX
María Ascensión Miralles González-Conde

Resumen: El presente artículo trata de explicar y delimitar las características y funciones del cartelista en España durante el siglo XX. El contexto publicitario desde el que se aborda el estudio presenta cambios fundamentales que afectan a la concepción del cartelis

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Naruhito y el efecto llamada del Camino de Santiago en Japón

Resumen: Un número significativo de autores que considera que marketing y branding son aplicables a las políticas de comunicación de las ciudades: Kotler, Morgan; Pritchard, Pride; Baker, Fernández Cavia, Huertas y Anholt. A partir de las aportaciones teóricas de este

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación a las metodologías empleadas en el análisis de la comunicación empresarial
Francisca Tejedo Romero

Resumen: En los últimos años, han proliferado los estudios relativos a la comunicación empresarial ante la necesidad de una mayor transparencia informativa por parte de las empresas, motivado por las continuas demandas informativas de los stakeholders. En este sentido

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La manipulación de la imagen informativa. Retos y oportunidades para el fotoperiodismo en el contexto digital
Hugo Doménech Fabregat

Resumen: La digitalización de las imágenes está alterando los parámetros clásicos de la profesión fotoperiodística e inaugura nuevas oportunidades para la información. El presente artículo reflexiona acerca de las consecuencias, tanto directas como indirectas, que pla

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dimensión pedagógica de la comunicación hospitalaria online

Resumen: La consolidación de Internet como herramienta de comunicación institucional y como fuente de información médica representa una oportunidad para los hospitales que desean mejorar las relaciones establecidas con sus stakeholders. En este contexto de medicina in

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La divulgación de la moda en los programas de la nueva televisión digital terrestre
Eduardo Villena Alarcón

Resumen: En el panorama televisivo español no abundan los programas cuyos contenidos traten íntegramente la divulgación de la moda, a pesar de que el universo de la moda se halla presente en casi todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. De esto se deduce que las c

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}