{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones en torno a la relación entre pedagogía, currículo y pensamiento complejo

Resumen: Los temas que serán abordados en el siguiente artículo están relacionados con la necesidad de pensar de un modo inter y transdisciplinar, complejo, con la finalidad de alcanzar el impacto que el pensamie nto necesita en relación con los probl

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Energía eólica, discurso y movimientos sociales indígenas: el caso de la APPJ en Oaxaca, México

Resumen: El d esarrollo de los proyectos eólicos en los últimos años en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, ha n impactado en las formas socioculturales de las comunidades indígenas zapotecas de la región. Co mo respuesta a estos proyectos e ólicos

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bases filosóficas de la antropología en Julián Marías
Jesús Ignacio Panedas Galindo

Resumen: Julián Marías es un autor español sumamente desconocido. Fue uno de los discípulos señeros de José Ortega y Gasset. Su libertad de pensamiento y su capacidad crítica, aderezadas de conocimientos enciclopédicos, lo ocultaron siempre de los refle

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La institucionalización de los adultos dependientes. Características de la atención pública a nivel nacional y en Nuevo León.
José Alejandro Meza Palmeros

Resumen: El objetivo del presente trabajo es caracterizar la situación social de los adultos dependientes institucionalizados en México y Nuevo León , para lo cual se revisaron diversas fuentes oficiales de información: cifras correspondientes al C

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias pedagógicas significativas de educación rural en Colombia, Brasil y México
Blanca Rosa Ávila

Resumen: Este artículo presenta el resultado de la investigación “Experiencias Pedagógicas Significativas en educación rural en Brasil, México y Colombia” . Inicia con un análisis de lo que ha sido la política educativa rura l y las perspectivas em ergentes

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}